Thursday, December 20, 2007

EgoVSEgo

Miren nomás que bonito País!!!! mientras los campesinos se están muriendo de hambre, los de Veracruz preocupados por el Dengue, los de Tabasco sin plátanos que vender y a nada de la apertura agricola por el TLC...osea el campo se nos va a la mierda...y miren nada más a nuestros legisladores y funcionarios...a ver quién se gana la croqueta campeonísima...


Claudia Guerrero /REFORMA.COM

Diputados federales de oposición y el Secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas, se enfrentaron verbalmente durante la discusión de las Reglas de Operación que se aplicarán a los programas del campo en 2008.La confrontación llegó a tal nivel, que los diputados del PRD –integrantes de las comisiones de Agricultura y Desarrollo Rural- abandonaron la comparecencia justo cuando el funcionario federal iba a responder a los últimos cuestionamientos de los legisladores.Durante más de tres horas de discusión, legisladores del PRI y PRD pidieron la renuncia del Secretario, luego de cuestionarlo por la supuesta falta de sensibilidad con la que la Sagarpa decidió elaborar el proyecto de Reglas de Operación."Es mejor que vaya poniendo su renuncia en el escritorio", demandó el diputado del PRD, José Antonio Saavedra."Resulta hasta peligroso, porque este desacuerdo está poniendo en peligro la relación del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo. ¿Por qué tanta arrogancia señor Secretario, por qué tanta cerrazón?", cuestionó el priista Rubén Escajeda.Visiblemente molesto por los cuestionamientos, Cárdenas aseguró que ni los diputados ni los Gobernadores conocen a detalle el contenido de las Reglas de Operación que tanto critican.Incluso, retó abiertamente a los legisladores a que le dijeran, por lo menos, cuántos artículos contiene el proyecto."Quisiera, con todo respeto que me merecen cada uno de ustedes, saber si conocen cuántos artículos tienen las Reglas. ¿Alguien sabe cuántos transitorios traen las reglas y cuántos traíamos antes? Bueno, si no se conocen las Reglas de Operación…"Hablé con varios Gobernadores, omito decir los estados, hable con seis o siete Gobernadores preocupados por las Reglas de Operación. Les pregunté ¿Dime Gobernador en qué artículo o en qué le está pegando a tu estado?, y con todo respeto, ninguno me contestó", denunció el funcionario.Los comentarios generaron molestia entre los diputados, quienes incluso aseguraron que el funcionario pretendía desviar el tema y verles la cara de tontos, ya que el debate de fondo no está relacionado con el número de artículos o con el formato de las Reglas cuestionadas."Le recuerdo que viene usted a una comparecencia, aunque a veces su arrogancia lo traicione, no viene usted a cuestionar a los diputados, no venga aquí a preguntar cuántos artículos tienen las reglas. No venga a querer decir que todo está bien, cuando el campo está mal."Usted miente, y no sólo miente, sino que falta a su palabra porque dijo que cuando no existiera consenso en un tema se iba a respetar la regla que aplicó en 2007. ¿O sólo tiene y pretende burlarse de los diputados?. Porque eso de venir a decir que eran mil hojas y que ahora son menos y que eso significa sencillez. ¡Realmente cree que somos tontos, tarugos o que no pensamos!", reprochó la diputada Susana Mineral.Por su parte, el diputado del PRI, Ízale Villa Villa, le reclamó al Secretario que ni siquiera haya sido capaz de recibirlo en sus oficinas o, por lo menos, de responderle las llamadas telefónicas."He intentado, por lo menos en 30 ocasiones, y no me han recibido una llamada, menos entrar (a la Sagarpa), no me reciben la llamada y menos entrar a las oficinas. No sé qué miedo tienen ahí, qué hicieron antes, que ahora están muy protegidos."Eso nos preocupa, porque si no les reciben las llamadas a los diputados, menos se las reciben a las organizaciones y menos las atienden", advirtió.Durante la comparecencia, un grupo de dirigentes de organizaciones campesinas inconformes colocaron una lona con la leyenda: "No aceptaremos reglas de operación unilaterales, centralistas y sin consenso", firmada por organizaciones como la CNC, CCC, CIOAC y ANAP.Entrevistado al final del encuentro, Cárdenas se dijo dispuesto al diálogo, pero confirmó que el proyecto no será modificado y será publicado, en sus términos, el 31 de diciembre de este año.Adelantó que si durante la aplicación de los programas se detectan fallas, las reglas serán corregidas.

No comments: