Ohh desgracias!!!
Ese Dios mío debe andar muy ocupado, porque entre la posible cancelación de mi viaje de boda y la gripa este mundo para mí ya no es el mismo. Sobre todo porque después de tantos meses de no darme gripa, me vino a dar justo ahora que la bendita pseudoefedrina tan codiciada ya no estará a mi alcance...aunque me queda una última dósis...ñaca ñaca.
En fin...intentaré pensar...aunque si no lo logró ¡no se aceptan reclamaciones! El 29 de este mes me llegó a mi celular un mensaje extraño de un amigo borracho que pensó que yo debería estar con él a las cinco de la madrugada. Vaya hora de despertar a la gente decente. El hecho es que mi amigo sufre por su ex novia que se casará con su mejor amigo, que en realidad demostró que no era su mejor amigo, y su ex novia que dijo que ahora sería su amiga, pues tampoco es tan buena amiga, ¡¡Pobre de mi amigo!!.
El asunto es que dijo que tenía derecho a estar ardido.
Según el diccionario la definición exacta:
ardido, (da ) adjetivo coloquial [persona] Que tiene rencor o resentimiento por algún fracaso padecido: los integrantes del equipo América están muy ardidos por el resultado del partido.
Jajaja para los que le van al América, lo siento pero lo antes expresado es responsabilidad de http://www.diccionarios.com/consultas.php no mía.
Luego entonces...la palabra fracaso, según ese mismo sitio quiere decir:
Resultado adverso en una cosa que se esperaba sucediese bien: mi proyecto ha sido un fracaso. 2 Suceso adverso e inesperado: sus fracasos sentimentales le llevaron a la convicción de que no había un infierno mayor que el matrimonio.
¡¡Tómala!!, para los que están casados, eso del matrimonio también es responsabilidad del antes citado.
Entonces, para que uno pueda sentirse ardido, tiene antes que haber fracasado y antes de fracasar haberse creado expectativas de un proyecto Ese es el punto. ¿Por qué crear expectativas si luego estaremos ardidos?
Sí, yo esperaba que sucediera bien, pero no fue así entonces fracasé, lo que me lleva a tener rencor o resentimiento...dice el diccionario, pero el rencor da cáncer ¿No?
Bueno...eso del cáncer es otra cosa...el hecho es que según mi amigo, la ardidez le vino después de la depresión por lo que le hizo la novia-prometida-amiga y después cabrona zorra que lo engaño- (Palabras de mi amigo).
La famosa Wikipedia dice:
La depresión (del latín depressus, que significa "abatido", "derribado") es un estado de abatimiento e infelicidad, que puede ser transitorio o permanente. Es uno de los más importantes depredadores de la felicidad humana.
También se utiliza comúnmente como sinónimo de triste, apenado, bajoneado (neologismo popular que ilustra la mirada del otro, lo ve 'bajo' —que está en un estado inferior al habitual).
Puede tener muchas causas, desde el estrés hasta la genética; y manifestarse de muchas formas, desde la fatiga a la angustia más atroz. Puede tener graves consecuencias sociales, desde la pérdida de horas laborables a la autosupresión de un individuo. Es uno de los problemas más intrincados con que se enfrenta el hombre.
...Eso si está deprimente. La gran interrogante del hombre es por qué uno tiene que deprimirse tanto porque la novia se fue con el amigo. Ohhh si gran misterio de la humanidad. Es casi tan difícil de entender como el hecho de que por qué si Lana Lang era el amor más grande de Clark Kent este termina con Louise Lane, ¡chale! te chutas casi la mitad de su vida entre que quieren y no para que al final ni se quede con ella, pero esos son otros traumas.
En fin...tras ese depresivo episodio de la novia de mi amigo que huyo con su amigo. Un día de esos en los que uno intenta digerir lo depresivo...Otro amigo me dijo...que tenía una depresión y estaba ardido...¿Otro? pues el mundo será de los ardidos --Pensé-- luego entonces me contó la historia de una novia, que ya no quiso ser su novia, es decir su expectativa no fue la correcta, lo que esperaba, entonces fracaso, ya sabemos que el fracaso nos lleva a la ardidez...nunca supe si mi amigo estaba ardido, pero sí supe que estaba triste, osea deprimido.
Luego entonces, si el amor puede fracasar y al fracasar genera que estés ardido y la ardidez lleva a la depresión y la depresión genera graves problemas sociales...¿Para qué coño queremos el amor?
No me lo explicaba hasta que el Mon comenzó a gritonear las razones de sus sinrazones y yo fracasé en mi intento por persuadir, entonces me ardí, luego me deprimí...y estoy en espera de ver qué grave conflicto social ocasiono...
En fin...lo cierto es que uno se queda mirando a lo lejos como la bala de la indiferencia de algunos nos entra por la cabeza, como dijo mi segundo amigo, lo peor es que primero se queda ahí dentro para siempre, luego nos deja mirar como nos desangramos...
Así que pienso, tenemos que encontrar un remedio para poder volvernos más fuertes contra lo que genera la ardidez, osea el fracaso sentimental. Pero ¿cómo? si además lo que se siente...sólo se siente...sin ser llamado.
Espero que mis amigos puedan superar este lapso de fracaso-ardidez-depresión-conflicto... que no tiene creo yo explicación alguna...
3 comments:
Gooommeeezzzz, creo que en algún momento de nuestras vidas, todos hemos pasado por un momento de ardidez. La cosa es saber afrontarlo para superarlo.
Un besote
Chales, el maldito fracaso, lo peor de todo es que abundan las historias de depresiones sentimentales, nunca se escuchan aquellas historias de los cabrones o cabronas que se sienten feliz por que se casarán con el novio o la novia del ¨amigo¨ antes pareja. Pero ¿tendrá que ver que los seres humanos nos encanta pisar la mierda varias veces?, chales¡¡¡
Para la ardidez, existe vitacilina en presentacion Pilar,Fabiola,Tere Diana que en conjunto auque no son compartibles al mismo tiempo.
Claro de que sanas, sanas.
Experiencia no es lo que ocurre a una persona; es lo que hace con lo que le ocurre.
Post a Comment